Certificación del Protocolo Medioambiental LWG
Objetivo del LWG (Leather Working Group)
Desarrollar y mantener un protocolo que evalúe el cumplimiento y actuación medioambiental de los curtidores, promoviendo prácticas medioambientales adecuadas en la industria del cuero y calzado. Los requisitos evaluados implican en aspectos medioambientales, protección y técnicas, donde las curtidurías deben obtener puntuaciones mínimas en cada uno de los criterios, para ser premiadas en: Bronce, Plata o Oro. La auditoría lleva a cabo el BLC de Inglaterra.
Objetivos
Utilizar adecuadamente los recursos naturales;
Buscar continuamente procesos sostenibles y ecológicos;
Identificar los aspectos e impactos ambientales presentes en los procesos y la legislación ambiental aplicable a la empresa;
Establecer un control operativo y Programas de Gestión Ambiental (PGA´s) para promover la mejora del medio ambiente.
Benefícios (resultados)
Aumento del volume de ventas y apertura de nuevos clientes y mercados;
Acciones que promuevan mejoras en el consumo de agua, energía y generación de residuos;
Mejoras del comportamiento ambiental por el alcance de los requisitos y demanda de comportamiento ecológico;
Sistema centrado en la gestión de los procesos priorizando el uso del concepto de tecnologías “limpias” y minimizando así el impacto medioambiental y consiguiente la reducción de gastos.
Política Ambiental
Desarrollar artículos de cuero mediante la busca constante de mejoras, promoción de nuevas tecnologías para productos, procesos y gestión de la sostenibilidad. Siendo así económicamente viable, socialmente justa, ambientalmente correcta, cumpliendo con la legislación vigente, reduciendo y controlando la generación de residuos, mejorando el uso de los recursos naturales, proporcionando calidad de vida y bienestar a los trabajadores.
Auditoría Couroquímica

Secciones Incluidas en la Certificación
S1 – Datos generales sobre las instalaciones
Datos de la empresa como: nombre de la empresa, RUC, ubicación, número de empleados.
S2 – Licencia de operación
Presentar comprobante de cumplimiento de todas las licencias necesarias (CETESB, Policía Federal, Policía Civil, Ejército, IBAMA)
S3 – Datos de producción
Presentar la cantidad de materia prima (Wet Blue) comprada en el periodo. Cantidad de cuero producida y especificación de los artículos fabricados.
S4 – Rastreabilidad de las materias primas
Aportar pruebas de que el wet blue adquirido se rastrea hasta el matadero y explotación.
S5 – Sistema de gestión medioambiental
Garantizar el cumplimiento de los procedimientos, la sensibilización, formación, control de documentos y registros.
S6 – Sustancias restrictivas
Aportar pruebas de que nos preocupan las sustancias restringidas en relación con los productos químicos utilizados. Responder a las peticiones de los clientes. Realizar análisis de conformidad.
S7 – Consumo de energía
Consumo de energia según parámetros mundiales
S8 – Consumo de agua
Consumo de agua según parámetros mundiales.
S9 – Emisiones atmosféricas y acústicas
Garantizar la vigilancia de las fuentes de ruido y emisiones contaminantes (calderas, sistemas de escape, generadores, etc… )
S10 – Gestión de residuos
Assegurar armazenamento e destinação correta dos resíduos. Conscientizar a reciclagem.
S11 – Tratamiento de efluentes
Garantizar el tratamiento de los efluentes de acuerdo con la legislación local. Análisis mensual del efluente vertido al río (AMCOA). Parámetros según referencias mundiales.
S12 – Planos de emergencia
Garantizar el cumplimiento de los planes de emergencia tales como: Evacuación de la zona, Bomberos, Primeros Auxilios y Derrame de PQ.
S13 – Housekeeping
Garantizar la organización y la limpieza en los locales de la empresa, pasillos despejados y un sistema eficaz de gestión del tráfico.
S14 – Procesos de fabricación
Garantizar el cumplimiento de los procedimientos del proceso, calibración y calibración de los equipos. Uso adecuado de los productos químicos.
S15 – Procesos en la ribera
No aplicable
S16 – Procesos posteriores al curtido
Uso correcto de PQ para la limpieza de la secadora. Agentes humectantes biodegradables. Eficaz sistema de aspiración del polvo de lijado. Reutilización de virutas y polvos de la máquina de rebajado.
S17 – Procesos de acabado
Control del uso de disolventes. Pigmentos sin metales pesados. Formas eficaces de aplicar los acabados. Organización en el pesaje de productos químicos.
S18 – Reclamaciones y relaciones públicas
Atención a las quejas de la comunidad. Contáctenos.
Marcas



